CONSEJOS en caso de accidente:
Avisar a la Policía, para que confeccione atestado. Si el accidente ocurre en vía urbana (ciudad) llamar a la Policía Local; en interurbana (carretera), a la Guardia Civil.
Rellenar y firmar ambos conductores el Parte Amistoso de Accidente. Comprobar que los datos que refleja el contrario son correctos contrastándolos con su documentación (DNI, Póliza y/o recibo de pago de la prima del Seguro, etc) Si el accidente es culpa del contrario, comprobar que se marcan las casillas adecuadas a la forma de producción del siniestro y, además, intentar que aquél refleje dicho reconocimiento de culpabilidad en el apartado “Observaciones”. Si hay testigos, reflejar sus datos en el Parte Amistoso. Si el otro conductor se niega a cumplimentar el Parte o a facilitar sus datos, avisar a la policía y anotar correctamente la matrícula del vehículo contrario.
Recabar los datos de los testigos del accidente (nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono)
Hacer fotografías del lugar del accidente, de los vehículos y de los daños.
Además, si ha sufrido lesiones:
Avise a la Policía, para que levante un atestado. Si el accidente ocurre en vía urbana (ciudad) llame a la Policía Local y, si se produce en vía interurbana (carretera), a la Guardia Civil.
Acuda lo antes posible al Servicio de Urgencias de un Hospital o Centro de Salud y en cualquier caso antes de transcurrir 72 horas desde la producción accidente.
Acuda al médico de cabecera para que, en su caso, le dé la baja laboral, tratamiento, realice seguimiento, le derive al especialista, etc.
Recabe toda la documentación tendente a acreditar las lesiones (Partes de Urgencias, Partes de Baja Laboral, Informes Médicos, etc.) y los gastos (facturas de gastos médicos o de fisioterapia, tickets de farmacia, de taxi, autobús o metro, etc.)
No acepte ofertas, ni firme ningún finiquito o documento de renuncia, sin haber consultado previamente a un abogado.
|